El acero es una aleación entre el hierro y el carbono. El porcentaje de carbono varía entre el 0.08% y el 2%. La rama encargada del estudio de este elemento es la siderurgia.
El proceso siderúrgico es complejo, dependiendo la manera en que se produzca. Esta aleación se produce en alto horno o a partir de la chatarra.
La chatarra es conocida como material de desecho, proveniente de los rieles de los ferrocarriles, de los vehículos o de aparatos de la línea blanca.

Pero, entremos en materia.
Tipos de acero
Encontramos diferentes tipos de acero en función de los metales que componen su estructura.
- Acero Corrugado. El nombre lo recibe porque tiene unos resaltos o corrugas, que sirven para mejorar su adherencia con el hormigón. Se utiliza en proyectos de construcción para crear estructuras de hormigón armado.
- Acero Galvanizado. Consiste en una aleación de hierro con carbono y procesado con zinc. Destaca por su resistencia a las rayaduras y se utiliza para crear componentes industriales como estanterías metálicas, así como mobiliario de estilo industrial.
- Acero Inoxidable. Está compuesto de cromo, hierro y carbono. Según la aleación puede también contener otros componentes. Destaca sobre todo por su gran resistencia a la corrosión. Hoy en día es utilizado en múltiples ámbitos, desde fabricación de coches hasta construcción o accesorios para el hogar.

- Acero Laminado. Es tratado mediante un proceso que puede ser en caliente o en frío. En caliente presenta una apariencia áspera con bordes redondeados, pero es más moldeable. En frío es más liso y presenta bordes afilados, perfecto para mobiliario y electrodomésticos.
- Acero al Carbono. Se compone principalmente por carbono, junto con otros materiales como hierro o manganeso. Es el material con mayor presencia en la industria de construcción. De la misma manera se usa para fabricar maquinaria, vehículos, motores o tuberías, entre otros.

- Acero Estructural. Se utiliza principalmente en la fabricación de estructuras, tanto de edificios como de maquinaria.
- Acero Negro. Es el que tiene muy poco carbono y no es sometido a tratamientos adicionales. Esta falta de tratamiento hace que su superficie se oscurezca por la presencia de carbono.

Es por eso que en Perfiles Santa Martha te invitamos a que visites nuestra página y veas todo lo que tenemos para ese proyecto que tienes en mente. Contamos con servicio a domicilio, así como con diferentes formas de pago.